Uno de los pilares básicos de la profesionalidad es la formación. Y en un oficio artesano, como es el de varillero, la formación práctica es indispensable para conseguir ser un profesional reconocido. Pero el acceso a la formación práctica de la mano de un buen maestro no siempre es posible por cuestiones como el tiempo o la economía. De todos es sabido que aprender con un buen profesional tiene un coste elevado que no mucha gente se puede permitir.
Como solución a estos obstáculos tan frecuentes en el camino a convertirse en un buen profesional varillero siempre surgen iniciativas de la mente de los activos y curiosos sacabollos. Una de esas iniciativas ha sido, en ocasiones, quedar con colegas que hayan hecho algún curso profesional recientemente y practicar en su casa o en un garaje.
Uniendo el interés a esta solución y llevándolo a palabras mayores, un grupo de varilleros de la zona centro se propuso hacer quedadas de entidad más importante para hacer prácticas continuadas y consistentes. A tal fin, y bien coordinados por José Ramón Martín, se unieron a una propuesta de este, tan original como eficaz, conseguir una nave entre todos y utilizarla para avanzar en el oficio a través del conocimiento mutuo.
Como si de una suerte de cooperativa de aprendizaje se tratara y con un entusiasmo sin límites, no solo han hecho realidad su proyecto, sino que también han conseguido practicar en vehículos reales a través de un acuerdo de colaboración con la prestigiosa firma de logística del automóvil Campa Velar, en la localidad toledana de Esquivias.
La plataforma Varilleros España ha prestado también su prestigio y su imagen para apadrinar la iniciativa. Y, como no podía ser menos, a esta se une de igual forma la redacción de Mundo Varillero como vocero de las inquietudes de los profesionales del PDR.
La iniciativa ha sido bautizada como Taller Varilleros 21. Desde Mundo Varillero esperamos que cunda el ejemplo de esta iniciativa y podamos ver por toda la geografía nacional este tipo de centros de formación sin otro interés que no sea el de ser grandes profesionales y artesanos sacabollos.
Todos nuestros parabienes y deseos de triunfo para estos compañeros que son un ejemplo a seguir por su tesón y su predisposición a ser los mejores varilleros del panorama actual.
¡Nos vemos en las campas!
Ánimo compañeros ,me parece una iniciativa estupenda. Os deseo la mejor suerte del mundo y espero que se pueda hacer algo parecido por el resto de la geografía, incluyendo la . mía ,un Abrazo
Enhorabuena compañeros de Taller Varilleros 21, hos deseo muchísima suerte, y ya sabéis que me tenías a vuestra disposición para lo que necesiteis(aunque este en Londres).
Pero tengo buenos contactos entre las aseguradoras de Toledo y talavera de la Reina. Si necesitáis contactar con ellos, avisarme.
Un abrazo enorme y espero veros pronto varilleando juntos.
Ecxelente, compañeros ánimo en hora buena Muchas felicitaciones y adelante por los objetivos me uno a ese fervor laboral
Un abrazo a todos mis queridos hermanos Varilleros.
Felicidades es un gran avance , sin duda una leccion para todos, que demuestra que si de verdad quieres, puedes, Enhorabuena a todos los compañeros que se enbarcan en esta nueva aventura, sin duda estoy seguro que la sacareis adelante, in abrazo enorme a todos. Y adelantee
Me encanta la iniciativa y os honra como compañero y profesionales. Es genial que aya esta intención de ayudarse entre todos para llegar a cumplir objetivos afines. Ojalá que esta iniciativa se extienda por muchos sitios más. Os deseo lo mejor.
Felicidades por la Iniciativa! a buscar la Excelencia!
Jair, es un honor y un placer tenerte entre nuestros seguidores. ¿Para cuándo una entrevista con Mundo Varillero? 😉
Gracias! Yo encantado, Cuando Gusten!
Pues iremos preparándola. Mil gracias, apreciado Jair 🙂